
Todos aquellos que están registrados como Monotributistas sociales tienen la posibilidad de pagar la cuota, obligatoria del 1 al 20 de cada mes, a través de diferentes medios de pago digitales y presenciales:
- En efectivo en bancos y lugares habilitados.
- También por cajero automático Banelco y Link.
- Transferencia bancaria
- Débito automático
- Débito automático mediante tarjeta de crédito.
¿Cómo pagar Monotributo Social con Mercado Pago?
- Paso 1: Obtener una VEP o boleta de pago ingresando en la web de la AFIP con clave fiscal. Tutorial detallado aquí
- Paso 2: Ingresar a Mercado Pago y seleccioná Pagar Servicios
- Paso 3: Buscá «AFIP» e ingresá el código de tu VEP
- Paso 4: Pagá por el medio que prefieras.
¿Qué se necesita para tener Monotributo Social? Requisitos
- Ser mayor de 18 años
- Ser argentino, nativo o naturalizado y contar con DNI.
- Encontrarse en condiciones de vulnerabilidad social, o en situación de desempleo, o ser titular de programas de inclusión.
- Tener ingresos procedentes sólo de la actividad económica declarada
- Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
- Ser propietario de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.
- No ser profesional universitario en ejercicio de tu profesión como actividad económica.
- No ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
¿Cuánto se paga el Monotributo Social 2022?
El importe a pagar es el correspondiente al 50% del componente de obra social del monotributo general. Si te inscribiste en el Monotributo social, durante el 2022 se pagan $887,59 por mes.
¿Cuánto se paga el Monotributo más bajo?
El monto mínimo a pagar de Monotributo es el Monotributo Social que en 2022 sale $887,59 por mes. Todos los monotributistas deben facturar por lo que además se debe pagar Ingresos Brutos según la jurisdicción.
¿Qué diferencia hay entre el Monotributo y el Monotributo Social?
El Monotributo es un régimen fiscal que permite registrar actividades comerciales, facturar y abonar los impuestos correspondientes. El Monotributo Social es un régimen simplificado para personas en estado de vulnerabilidad social. Quienes se adhieran al Monotributo Social estarán exentos de de pagar el componente impositivo y previsional. También abonan la Obra Social con un 50% de descuento. La principal diferencia es que los Monotributistas Sociales pagan mucho menos que los Monotributistas. Ambos grupos pueden (y deben) facturar según su actividad económica.
¿Cuáles son los beneficios de ser monotributista social?
- Posibilidad de emitir facturas desde el momento del alta.
- Facturar hasta $466.201,59 por año.
¿Qué obra social puedo tener con el Monotributo Social?
Al momento de registrarte como Monotributista Social podés elegir de una lista de prestadores de salud. Al igual que cualquier otro Monotributista, al pagar los primeros tres meses podés redirigir tus fondos a tu obra social de preferencia. Conocé aquí el listado de Obras Sociales para Monotributistas.
¿Necesitás un Contador Público?
Atención a Monotributistas y Emprendedores
✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.
Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.