Registrar una marca es un trámite super sencillo que puede hacerse desde cualquier dispositivo, celular o computadora con acceso a internet.
En este post te contamos paso a paso cómo tenes que hacer para registrar una marca en Argentina.
¿Qué es registrar una marca?
Registrar una marca es declarar ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) que has creado un nombre y una imagen para los productos o servicios que estás ofreciendo. Registrar una marca es un trámite legal que te da propiedad por sobre ese nombre y esa imagen asociada a los productos o servicios que ofrecés.
¿Para qué sirve registrar una marca?
Al registrar una marca obtenes derechos legítimos sobre ese nombre y todo lo que conlleva.
Los beneficios de registrar una marca son:
- La propiedad de ese nombre en relación a los productos o servicios que registraste.
- El derecho exclusivo a explotarla económicamente
- El derecho a transferirla a otra persona si quisieras
- El derecho a impedir que otros usen esa marca sin tu autorización (y a oponerse a la inscripción de marcas confudibles con la tuya)
- La posibilidad de disputar en Tribunales otras marcas que puedan confundirse con la tuya.
¿Vale la pena registrar una marca?
¡Definitivamente si! El trámite es muy sencillo y muy barato y los beneficios son múltiples. Lo principal es que te asegurás no tener problemas legales a largo plazo.
Incluso si aún no tenés desarrollados los productos o servicios que querés ofrecer, pero si tenés claro el rubro al que pertenecerán, conviene registrar la marca para asegurar un lugar en el mercado.
¿Dónde registrar marca?
Para registrar una marca en Argentina no tenés que ir a ningún lado, el trámite puede hacerse completamente online desde el lugar dónde estés. Se puede hacer desde todo el país.
¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca en Argentina?
- Ser mayor de edad
- Declarar un domicilio legal electrónico.
- Poseer CUIL o CUIT.
- Clave Fiscal (nivel 2, que es el nivel mínimo. Si querés aprender cómo sacar tu clave fiscal lee este post)
¿Qué cuesta registrar como marca en Argentina? (PRECIO ACTUALIZADO 2022)
- El tramite para registrar una marca en argentina por primera vez tiene un valor de $2210 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/aranceles_vigentesinpi19.pdf
- La renovación de una marca en Argentina tiene un valor de $2,730
- El derecho a oposición por parte de terceros (por una disputa) tiene un valor de $2210
¿Cómo averiguar si un nombre está disponible para registrar como marca?
Para saber si tu nombre está disponible en el rubro que te interesa podés hacer una consulta online con todas las marcas que están registradas en el INPI. Es importante saber que pueden existir marcas que no estén en este listado pero de igual modo estén funcionando (sin registrar)
Paso a paso cómo averiguar si una marca está disponible:
- Ingresá en la página del INPI
- Entrá en el Buscador (Consultas de marcas) https://portaltramites.inpi.gob.ar/marcasconsultas/busqueda
- Completá el espacio “denominación” con tu nombre elegido y luego seleccioná a qué categoría corresponde. (Aquí podes consultar todas las categorías disponibles: https://www.wipo.int/classifications/nice/nclpub/es/en/home.xhtml?version=20190101¬ion=)
- Elegir la opción “solo vigentes” y luego «buscar».
Recomendamos que no solo busques el nombre tal cuál lo elegiste, sino variantes del mismo (como por ejemplo las formas plurales o variantes fonéticas o gramaticales de la palabra)
¿Cómo hago para registrar una marca en Argentina?
A continuación te explicamos paso a paso cómo es el tramite para registrar una marca en Argentina (con imágenes)
1 – Confirmá si tu marca está disponible aquí: https://portaltramites.inpi.gob.ar/marcasconsultas/busqueda

2 – Ingresá a la página del INPI. Tenés que dirigirte a la esquina superior derecha donde dice “Inicio sesión AFIP”. Serás redirigido a la página de la AFIP donde deberás ingresar con tu CUIT/CUIL y Clave Fiscal Nivel 2

3 – Serás dirigido al Portal de Trámites del INPI. Hacé clic en “Iniciar una solicitud de marca nueva”
4 – Indicá cuál es el tipo de marca. Podés elegir entre registrar solo un nombre (denominativa), solo una imagen sin nombre (figurativa), ambas cosas (mixta), tridimensional, sonora, olfativa o secuencial (las menos utilizadas).
- Denominativa: Cuando la marca solo se compone de texto, la denominación marcaria.
En este caso, escribí el texto en el campo “marca denominativa”. - Figurativa. Cuando la marca es una imagen sin texto.
- Mixta. Cuando la marca es una imagen con diseño que incluye palabras, letras, números o una combinación de varios o todos ellos.
- Tridimensional. Cuando la marca es la forma de un objeto exteriorizado a través de diferentes vistas.
- Sonora.Cuando la marca es un sonido distintivo para algún producto o servicio.
- Olfativa. Cuando el signo es olfativo para distinguir un producto.
- Secuencial. Cuando la marca se compone de una secuencia de movimiento (animada).
Si estás incluyendo un LOGO o una IMAGEN, tiene que ser en formato JPG entre 200 y 300 DPI (menor a 2 MB). Las tipografías de los textos incluidos u otras pautas deben ser claramente legibles. Si corresponde, informá los colores de la imagen (debés mencionarlos explicitamente o enviarlo en blanco y negro)
.5-Seleccioná a qué clase pertenece esta marca. Existen 45 clases. Allí mismo encontrarás un detalle de las mismas. Es altamente probable que no encuentres una específica para tu rubro, te recomendamos optar por la que más se acerque.
6- Indicá a quién/quiénes pertenece la marca. Puede tener una propiedad compartida dividida en porcentajes. También podés autorizar a un tercero para que haga trámites en tu nombre.
7- Finalizá la operación.
8 – Tendrás que firmar el trámite haciendo clic en el botón “Firmar Trámite”.
9 – Por último tenés que abonar el trámite. Para esto podés generar un Volante Electrónico de Pago (VEP), similar al pago del monotributo y otros trámites de la AFIP que se puede abonar por Homebanking, Tarjetas de crédito o débito y también en efectivo o mercadopago.
¡Listo! Ya terminaste el trámite.
Vas a recibir por mail un código alfanumérico que te permite descargar el Título Digital de Propiedad.
Se estima que tu marca quedará registrada dentro de los 30 días y está abierta a disputas durante 500 días más. Podés volver al portal de trámites del INPI con tu número de expediente para comprobar el estado.
¿Necesitás un Contador Público?
Atención a Monotributistas y Emprendedores
✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.
Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.