Categorías monotributo

Si sos monotributista llegaste al lugar correcto. En Mono con Factura nos especializamos en monotributo y damos información para que todos puedan gestionar correctamente sus impuestos. Recordá que siempre es conveniente contar con ayuda profesional. Si tenés alguna duda sobre tu monotributo, tu facturación o las categorías del monotributo, no dejes de consultar a un Contador Profesional.

Mi categoría de monotributo

Cada monotributista tiene que estar registrado dentro de la categoría que le corresponde. Las categorías son una forma de ordenar a los contribuyentes de acuerdo a su actividad comercial. Aquí no es importante qué actividad profesional o comercial realizás (por ejemplo si sos psicólogo o dentista) sino qué volumen de facturación tenés. Las categorías se organizan según los montos de facturación. Si bien la facturación debe hacerse mes a mes, las categorías se organizan según el total de facturación anual así que no te preocupes si tu facturación varía todos los meses, ya que lo que importa es cuánto se acumula en un año.

Que categoría de monotributo soy

Todos los monotributistas tienen la obligación de estar categorizados según les corresponda. Para saber qué categoría del monotributo te corresponde, debes conocer tu facturación anual. Es decir, hacer la suma de lo facturado mes a mes. 

Nuevas categoría monotributo

Las categorías del monotributo se actualizan periódicamente. Lo esperable es que se actualicen una vez por semestre. La última actualización de las categorías fue en Enero 2022. La siguiente actualización de categorías del monotributo será realizada en Julio 2022. Cuando las categorías cambian es obligación del monotributista realizar el trámite de recategorización, caso contrario podría ser recategorizado automáticamente por la AFIP.

EL MONOTRIBUTO SOCIAL QUE CATEGORÍA ES

El monotributo social constituye una categoría aparte que está por fuera de la tabla de categorías del monotributo. Esta forma de tributo está subsidiada por el Estado Nacional para que la población que se considera vulnerable pueda acceder a estar debidamente registrada en la AFIP, teniendo que abonar una cuota más accesible del monotributo. En total, el Estado Nacional subsidia el 100% del aporte impositivo y del aporte al sistema previsional. El monotributista social solo está obligado a pagar el 50% de los aportes a la obra social. La última actualización fue en Enero 2022 y el monto quedó fijado en $887 al mes.

Para inscribirse al monotributo social es necesario percibir ingresos anuales inferiores a $466201, se debe ser mayor de 18 años, realizar una actividad económica, formar parte de Cooperativas. Al inscribirse al monotributo no se pierde el derecho al acceso a otras asignaciones sociales.

Cuántas categorías hay de monotributo

En la actualidad existen 11 categorías del monotributo que se organizan de la letra A a la letra K. Hay que tener en cuenta que los trabajadores independientes no pueden usar cualquier categoría. Deben utilizar la categoría que les corresponde de acuerdo a su monto de facturación anual. Además, se organizan según el tipo de actividad: prestación de servicios y venta de productos muebles. Las categorías habilitadas para prestación de servicios son las que van de la A a la H (por ejemplo para profesionales independientes) mientras que las categorías I, J y K están reservadas únicamente para la venta de productos (por ejemplo para pequeñas empresas).

Categoría mas baja de monotributo

Actualmente la categoría más baja del monotributo es la categoría A. Esta categoría tiene una cuota mensual que se compone de los impuestos $288, los aportes al sistema previsional $1270 y los aportes a la obra social $1775. La categoría más baja del monotributo debe pagar un total de $3333 por mes. Existe una categoría más baja que es el monotributo social pero para acceder a ella se debe pertenecer a la población considerada vulnerable.

Tabla categorías monotributo

A continuación podrás encontrar las categorías del monotributo 2022 incluyendo el valor de la cuota mensual y los montos máximos de facturación.

MONTOS CATEGORÍAS MONOTRIBUTO

A continuación detallamos el valor de cada una de las categorías del monotributo a Junio 2022

Montos para prestadores de servicios

Montos monotributo servicios
Categoría A: $3.334
Categoría B: $3.728
Categoría C: $4.262
Categoría D: $5.025
Categoría E: $6.601
Categoría F: $7.902
Categoría G: $9.216
Categoría H: $16.114

Montos para vendedores de productos

Montos monotributo productos
Categoría A: $3.334
Categoría B: $3.728
Categoría C: $4.190
Categoría D: $4.907
Categoría E: $5.936
Categoría F: $6.825
Categoría G: $7.772
Categoría H: $13.445
Categoría I: $19.328
Categoría J: $22.197
Categoría K: $25.090

LÍMITE FACTURACIÓN CATEGORIAS MONOTRIBUTO

Los siguientes son los montos máximos de facturación para cada categoría del monotributo a Junio 2022

Límites facturación monotributo
Categoría A: $466.201
Categoría B: $693.002
Categoría C: $970.203
Categoría D:  $1.335.604
Categoría E: $1.764.006
Categoría F: $2.205.007
Categoría G: $2.646.009
Categoría H: $3.276.011
Categoría I: $3.666.612
Categoría J: $4.202.114
Categoría K: $4.662.015

¿Necesitás un Contador Público?

Atención a Monotributistas y Emprendedores

✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.

Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.