
Todos los profesionales freelance y pequeñas empresas que inscriban sus negocios gracias al régimen del monotributo necesitan estar categorizados a partir de las tablas que establece la AFIP. Estas categorías se dividen según el limite de facturación por año y las negocios que se comercien ya que hay una diferenciación entre las categorías para quienes comercian servicios y los que venden productos. Cada categoría cuenta con una facturación anual total y requiere abonar un porcentaje de impuestos, contribuciones al sistema de jubilación y a su obra social.
Aquí está los datos que tenés que saber sobre la Categoría G del monotributo.
¿Cuánto factura la Categoría G Monotributo?
Para todos los contribuyentes que realicen actividades independientes y se hayan inscripto en la Categoría G del monotributo, hay un monto de facturación. Debes conocer que el monto es anual y se actualiza de forma bianual. Por otro lado, no hay establecido un monto mínimo. Está claro que no todos los aportantes de la Categoría G van a facturar el mismo monto durante un período dado. En consecuencia no se puede determinar cuánto factura la Categoría G en cambio si cuanto será el máximo que puede registrar en este semestre. Finalmente, es un requerimiento para todos los contribuyentes facturar sus actividades laborales o serán cargados con multas al infringir.
Montos a facturar por Categoría G de Monotributo
La Categoría G del monotributo tiene un monto máximo de facturación por 2 semestres acordado en $2646009. En consecuencia, dividiendo por 12 meses, un monotributista de Categoría G podrá emitir facturas $220501 por mes, y el valor podrá fluctuar siempre que se mantenga por abajo del maximo anual. El valor aumentó en enero 2022 y es probable que sea modificado la próxima vez en julio 2022. En caso de que el monotributista exceda el límite de facturación, deberá recategorizarse en el próximo período.
¿Cuánto paga la Categoría G del Monotributo?
Cuando uno se anota en la Categoría G del monotributo se contraen algunos compromisos impositivos que demandan el pago de los impuestos según los servicios o productos ofrecidos, los aportes al sistema de jubilación y las contribuciones a la cobertura médica. Un contribuyente de Categoría A debe abonar $3745,19 en concepto de impuestos, $2251,64 para su contribución a el sistema previsional y $1775,18 a la prepaga. En resumen, la Categoría A del Monotributo paga $9216,76 por mes. Adicionalmente está lo que debe abonar según la facturación en concepto de Ingresos Brutos, siguiendo la normativa de la provincia en la que realiza sus trabajos.
Debajo se encuentran los valores de facturación y costos por mes del monotributo para el resto de categorías
¿Necesitás un Contador Público?
Atención a Monotributistas y Emprendedores
✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.
Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.