Categoría E monotributo

Los trabajadores independientes y PYMES que inscriban sus servicios gracias al sistema del monotributo deben categorizarse de acuerdo con las opciones que gestiona el Estado. Estas categorías se dividen de acuerdo con el total de facturación anual y las servicios que se brinden ya que hay una diferenciación entre las opciones para aquellos que comercian servicios y quienes venden productos. Cada categoría dispone una facturación por año total y debe abonar un porcentaje de tributo, aportes al sistema de jubilación y a una obra social.

A continuación, la información que necesitas saber sobre la Categoría E del monotributo.

¿Cuánto factura la Categoría E Monotributo?

Para los contribuyentes que realicen actividades freelance y se encuentren anotados en la Categoría E de monotributo, existe un total de facturación. Hay que conocer que el monto es anual y se actualiza dos veces al año. Además, no se establece un limite de mínimo. Es sabido que no todos los contribuyentes de la Categoría E van a facturar el mismo monto durante un semestre. Entonces no es posible determinar cuánto factura la Categoría E sino cuanto es el tope que puede registrar en este semestre. Finalmente, es obligación de todos los contribuyentes facturar todas las actividades económicas ya que podrían sufrir multas de infringir.

Montos a facturar por Categoría E de Monotributo

La Categoría E de monotributo cuenta con un total techo de facturación por 2 semestres acordado en $1764006. Esto significa que, en promedio, un monotributista de Categoría E puede facturar $147001 cada 30 días, y este número puede variar siempre que se mantenga por abajo en el total anual. Este monto fue actualizado en enero 2022 y se espera que va a ser revisado la próxima vez en julio 2022. En ocasión de que el monotributista sobrepase el máximo de facturación, deberá recategorizarse en el próximo período.

¿Cuánto paga la Categoría E del Monotributo?

Al inscribirse en la Categoría E del monotributo se asumen algunos requisitos impositivos que demandan el pago de los impuestos a la actividad comercial, los aportes al SIPA y los pagos a la obra social. Un monotributista de Categoría A tiene que abonar $2300,5 de impuestos, $1860,87 para su aporte a la jubilación y $1775,18 a la obra social. En total, la Categoría A del Monotributo tiene que pagar $6601,71 por mes. Adicionalmente está lo que hay que pagar de acuerdo con su facturación en concepto de Ingresos Brutos, de acuerdo a la normativa de la provincia en la que ejerce sus trabajos.

Aquí están los totales de facturación y costos por mes del monotributo para el resto de categorías

¿Necesitás un Contador Público?

Atención a Monotributistas y Emprendedores

✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.

Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.

    Preguntas frecuentes de Monotributistas y Emprendedores

    Aumentos AFIP 2022

    Aumentos AFIP 2022

    La actualización de los montos que abonan los Monotributistas es un tema polémico y sin dudas complejo de resolver en ...
    Leer Más
    ¿Dónde ver los aportes jubilatorios del monotributo?

    ¿Dónde ver los aportes jubilatorios del monotributo?

    Todos los trabajadores registrados bajo el regimen del Monotributo realizan aportes al sistema previsional. Esto significa que están construyendo una ...
    Leer Más
    ¿Qué son los CEDEAR? Recomendados 2022

    ¿Qué son los CEDEAR? Recomendados 2022

    Seguramente alguna vez escuchaste hablar de los CEDEAR y te preguntaste qué eran y para qué servían. En este post ...
    Leer Más
    ¿Cómo pagar el monotributo?

    ¿Cómo pagar el monotributo?

    Todos los monotributistas asumen el compromiso de pago del impuesto y las cargas sociales mes a mes. El monto está ...
    Leer Más
    ¿Hay que facturar con Mercado Pago y Mercado Libre?

    ¿Hay que facturar con Mercado Pago y Mercado Libre?

    Los visitantes regulares de MONOCONFACTURA seguramente sepan lo importante que es tener el monotributo al día. Para esto es importante ...
    Leer Más
    ¿Cómo averiguar mi CUIL?

    ¿Cómo averiguar mi CUIL?

    Obtener el CUIL es muy sencillo. El CUIL es un Código Único de Identificación Laboral. Es un número que se ...
    Leer Más