¿Cómo DAR DE ALTA el MONOTRIBUTO?

Si llegaste hasta acá probablemente estés por inscribirte al régimen del monotributo. Hay algunas cosas que tenés que saber para poder ser monotributista. En principio, es muy importante que sepas que este régimen lo que hace es unificar el pago del IVA y de ganancias con los aportes previsionales (jubilación y obra social) para que sea más sencillo estar al día con los aportes. El régimen del monotributo es recomendable para profesionales, trabajadores independiente y pequeños negocios que no superen los montos máximos de facturación. Si estás dentro de este grupo, el monotributo es una excelente forma de mantener tus actividades comerciales debidamente registradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Dar de alta el monotributo es el primer paso.

Para darte de alta en el monotributo debes cumplir con los siguientes pasos. El trámite es mayormente online, aunque es necesario dar de alta un punto de venta mediante un trámite presencial para empezar a facturar.

¿Cómo DAR EL ALTA en el MONOTRIBUTO online?

El trámite comienza con la obtención del CUIT. Se trata de un número asociado a tu actividad comercial. Es un único número por cada trabajador que esté registrado. Es muy importante no confundirlo con el CUIL, que es similar, pero tiene otros usos no asociados con el monotributo.

DAR ALTA MONOTRIBUTO: OBTENER CUIT

El trámite del CUIT para el monotributo puede hacerse online. Ingresá aquí para comenzar tu inscripción al CUIT. Importante: si ya contas con tu número CUIT podes pasar al siguiente paso.

dar alta monotributo cuit

DAR ALTA MONOTRIBUTO: OBTENER CLAVE FISCAL

Para continuar con tu inscripción al monotributo es necesario generar una clave fiscal para ingresar a los servicios digitales de la AFIP. La clave fiscal se puede obtener a través de tu homebanking, con la opción «Servicios AFIP». Esta función te permitirá crear una autenticación válida de Nivel 2. También se puede realizar presencialmente. Si necesitas asesoramiento para obtener tu clave fiscal, consultá hoy con un Contador Público matriculado.

DAR ALTA MONOTRIBUTO: REGISTRAR DATOS BIOMÉTRICOS

Una vez que ya tengas tu número de CUIT, estás listo para avanzar al siguiente paso. Este paso es de realización presencial en una dependencia de la AFIP. Consultá el directorio para saber cuál es la oficina de la AFIP más cercana a tu hogar.

DAR ALTA MONOTRIBUTO: INSCRIPCIÓN AL MONOTRIBUTO

  • Una vez que ya hayas completado los pasos anteriores, estás en condiciones de darte de alta en el monotributo. El primer paso es ingresar en la página de la AFIP con tu clave fiscal y buscar la opción: “Aceptación de datos biométricos”. Si tenés dudas sobre cómo hacer este trámite, consultá hoy con un Contador Público profesional.
  • Buscá la opción «Domicilio Fiscal Electrónico»
  • Declará tus actividades económicas desde la opción “Sistema Registral” – “Registro Tributario”, opción “Actividades”.
  • Indicá las actividades que vas a realizar y detallá fechas, montos de facturación y datos de locales.
  • Elegí la fecha en la que vas a empezar a trabajar como monotributista, la o las actividades que vas a realizar y completá el detalle de cada una respecto a facturación y, si tenés local, sus datos.
  • En el caso que tengas algún conflicto, por ejemplo actividades no compatibles con monotributo, el sitio te va a avisar antes de dejarte iniciar el alta.
DAR ALTA DATOS BIOMETRICOS
DAR ALTA MONOTRIBUTO DOMICILIO FISCAL
COMO REGISTRAR ACTIVIDAD MONOTRIBUTO

¡Perfecto! Ya estás en condiciones de configurar tu monotributo

¿QUÉ TIPO DE MONOTRIBUTO ME CORRESPONDE?

  • Trabajador independiente. Sirve para quienes venden productos o prestan servicios por su cuenta, con o sin empleados. Si además estás trabajando en relación de dependencia solo tenes que pagar el impuesto, no las cargas sociales (obra social, jubilación) ya que se ocupa el empleador.
  • Miembro de una cooperativa Si tus ingresos anuales no superan el monoto máximo pagas solo la jubilación y obra social (no pagás el impuesto). Si o si tiene que ser una cooperativa registrada AFIP.
  • Trabajador independiente promovido Es un régimen especial para quienes cumplen estos requisitos. En estos casos pagás solamente el 5% de lo que factures en el mes y ese dinero se destina a tus aportes jubilatorios.
  • Monotributo Social Es otro régimen especial para quienes están dados de alta en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social

¿QUÉ CATEGORÍA DEL MONOTRIBUTO SOY?

Para saber que categoría del monotributo te corresponde es necesario evaluar tu facturación mensual y anual.

APORTES JUBILATORIOS Y OBRA SOCIAL MONOTRIBUTO

  • Pagar jubilación con monotributo Si no estás pagando tu jubilación de ninguna forma, es tu obligación pagarla con el monotributo.
  • Soy empleado relación de dependencia Tu empleador está obligado a pagar tus aportes jubilatorios y vos no elegís tu obra social.
  • Soy jubilado
    • Si estás jubilado por la ley actual (Nº 24.241) tenés que pagar aportes jubilatorios. Para jubilados a partir del 07/1994.
    • Si estás jubilado por leyes anteriores (Nº 18.037 y Nº 18.038) no tenés que pagar aportes. Para jubilados hasta el 06/1994.
    • En ambos casos no pagás obra social dado que ya estás afiliado a PAMI.
  • Aporto a cajas previsionales provinciales En este caso no tenés que pagar aportes jubilatorios ni obra social.

¿Cuál es la mejor obra social monotributo?

Elegí la obra social de tu preferencia, informándote previamente acerca de sus coberturas y afiliación con centros médicos cercanos a tu domicilio. Aquí te contamos cómo elegir la mejor obra social para vos.

¿Necesitás un Contador Público?

Atención a Monotributistas y Emprendedores

✔️ Gestión impositiva.
✔️ Monotributo para pequeños negocios.
✔️ Monotributo para profesionales.

Consultá a un Contador profesional.
Completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.

    Más trámites AFIP

    Preguntas frecuentes de Monotributistas y Emprendedores

    sin facturar en monotributo

    ¿Qué pasa si soy monotributista y no facturo?

    Una duda muy habitual que se hace un monotributista es si es obligatorio facturar. Y más aún ¿qué sucede si ...
    Leer Más
    ¿CÓMO DAR DE ALTA INGRESOS BRUTOS ?

    ¿CÓMO DAR DE ALTA INGRESOS BRUTOS ?

    Todo monotributistas tiene la obligación de facturar sus servicios prestados o servicios vendidos en el período correspondiente. La emisión de ...
    Leer Más
    ¿Qué son los CEDEAR? Recomendados 2022

    ¿Qué son los CEDEAR? Recomendados 2022

    Seguramente alguna vez escuchaste hablar de los CEDEAR y te preguntaste qué eran y para qué servían. En este post ...
    Leer Más
    Afip como recuperar clave fiscal

    Afip como recuperar clave fiscal

    Hoy en día es posible recuperar la clave fiscal de la AFIP desde tu propia casa. No es necesario que ...
    Leer Más
    ¿Dónde ver los aportes jubilatorios del monotributo?

    ¿Dónde ver los aportes jubilatorios del monotributo?

    Todos los trabajadores registrados bajo el regimen del Monotributo realizan aportes al sistema previsional. Esto significa que están construyendo una ...
    Leer Más
    cambio categoria monotributo 2021

    Deuda monotributo – recategorización retroactiva 2021

    PAGO TODOS LOS MESES PERO TENGO UNA DEUDA EN MI MONOTRIBUTO ¿Qué pasó? ACTUALIZACIÓN 10 JUNIO 2021 -- El gobierno ...
    Leer Más